Oraciones con sujeto, verbo y predicado


La mayor parte de las oraciones contienen sujeto, verbo y predicado. El sujeto y el predicado son las dos funciones sintácticas principales de las oraciones, a partir de estos dos miembros gramaticales se configura la estructura de la oración. Las únicas oraciones que no pueden dividirse en sujeto y predicado son las oraciones impersonales (carecen … Leer más

Oraciones con sustantivos propios


Los sustantivos propios son aquellos que nombran a una entidad de forma particularizada con el fin de distinguirla de otras especies de la misma clase o grupo. Estos sustantivos carecen en sí de contenido léxico (no tienen un significado particular), a diferencia de los sustantivos comunes, los cuales nombran de forma general una clase, grupo … Leer más

Oraciones con sinónimos


Los sinónimos son palabras u expresiones que tienen un significado muy similar con respecto a otra palabra u expresión. Una misma palabra puede tener distintas acepciones, es decir, diferentes significados según el contexto en el que se emplee. Por lo tanto, una palabra puede tener varios grupos de sinónimos según su acepción. Tenemos que tener … Leer más

Oraciones con porque


Porque es un término que podemos encontrar fácilmente en las oraciones. Es una conjunción, es decir, una palabra que funciona para unir o introducir otras palabras u oraciones. Se trata de una palabra átona, por lo cual no debe de acentuarse. En las oraciones, la conjunción porque puede funcionar de dos formas: 1. Porque funciona … Leer más

Oraciones con conectores


En español, los conectores son las palabras o unidades de palabras cuya función es ser un enlace entre palabras, grupos sintácticos u oraciones. En particular, los conectores pueden ser de dos tipos: 1. Conectores: Conjunciones Las conjunciones son palabras invariables, es decir, que no poseen flexión ni cambian su forma. Las conjunciones pueden crearentre las … Leer más

Oraciones con coma


La coma es uno de los signos ortográficos más empleados en el lenguaje escrito ya que sus usos son muy diversos. Este signo de puntuación corresponde a una pausa breve en el discurso y se representa por medio de una línea oblicua colocada junto a la palabra que le precede (por ejemplo “unos vinieron temprano, … Leer más

Oraciones con adverbios


Los adverbios son palabras que, dentro de una oración, funcionan como modificadores de otras palabras para añadir ciertos significados que complementen o, bien, cambien el significado de lo dicho. Las oraciones pueden contener adverbios que cumplan alguna de las siguientes funciones: Adverbios que modifican un verbo. Por ejemplo: “No gastes tu dinero” (No modifica al … Leer más

Oraciones con adjetivos


Los adjetivos son palabras que en una oración modifican a un sustantivo, ya sea calificándolo (adjetivos calificativos) o identificándolo para acotar su significado (adjetivos determinativos). Tomemos dos oraciones como ejemplo: “Mi perro tiene ojos verdes”. En esta oración el adjetivo verdes califica al sustantivo ojos para indicarnos una característica de dicho sustantivo. Se trata, por … Leer más

Oraciones con adjetivos calificativos


Los adjetivos calificativos reciben este nombre ya que su finalidad es la de calificar a un sustantivo o nombre, es decir, especificar o señalar alguna cualidad o propiedad que distingue a dicho sustantivo. Los adjetivos calificativos pueden remitir a aspectos tanto concretos o físicos del sustantivo (por ejemplo, negro, blanco, alto, robusto, colorido, opaco, viejo, … Leer más

Oraciones simples y compuestas


Las oraciones en español se dividen en simples y compuestas según la complejidad de su estructura gramatical. Las oraciones simples Las oraciones simples son aquellas que poseen un solo núcleo verbal. Por lo tanto, solo contienen un solo predicado vinculado a un sujeto (el cual puede ser explícito, implícito o, bien), salvo en el caso … Leer más