Las oraciones llamadas “personales” son oraciones que tienen un predicado formado por un verbo en forma personal. Lo anterior quiere decir que el verbo remite a alguna de las personas gramaticales del habla, que son tres: primera persona (es el mismo sujeto el que habla: “yo tengo frío”), segunda persona (se dirige a alguien presente en el acto comunicativo: “tú tienes frío”) y tercera persona (se dirige a alguien ausente en el acto comunicativo: “ella tiene frío”).
Entonces, el núcleo del predicado es un verbo personal que nos informará sobre algo relativo al sujeto:
- “El paso del huracán (sujeto) dejó (v. personal) muchos estragos”: el verbo dejó está conjugado en segunda persona del singular.
- “Nosotros (sujeto) rescatamos (v. personal) a dos perritos”: el verbo rescatamos está conjugado en primera persona del plural.
Por el contrario, las oraciones impersonales no remiten a ninguna persona y no tienen sujeto. Por ejemplo: “Llueve a cántaros”.
Tipos de oraciones personales
Contenidos
En particular, existen dos tipos de oraciones personales, según la clase de sujeto que tengan:
a) Oraciones personales explícitas: el sujeto aparece de forma visible (sujeto expreso) en la oración, formado por una o varias palabras, como sustantivos, pronombres o sintagmas:
- “Leonora (s. explícito) guarda(v. personal) los objetos valiosos en esa caja”; “El campeonato (s. explícito) comenzará(v. personal) en dos semanas”; “Tú (s. explícito) gastas(v. personal) mucho”.
b) Oraciones personales implícitas: el sujeto no aparece de forma visible (sujeto tácito), sino que se infiere por el verbo y el contexto gramatical:
- “Somos (v. personal) amigos” (sujeto tácito: nosotros); “Tienes (v. personal) mucho tiempo disponible” (sujeto tácito: tú)
100 Oraciones personales (por tipo):
Los siguientes ejemplos se dividen según el tipo de oración personal: explícita o implícita. Es decir, dependiendo si el sujeto aparece en la oración (explícito) o se tiene que inferir (implícito).
En cada oración se resaltará el verbo principal de la oración, conjugado en forma personal.
50 Oraciones personales explícitas:
- El misterio quedará (2da persona) resuelto al final de este programa.
- Mi casera viene (3ra persona) de vez en cuando para ver que todo esté en orden.
- Yo le tengo (1ra persona) una sorpresa increíble a mis sobrinos.
- Ustedes han pasado (2da persona) a la siguiente fase de la competencia.
- El precio de los refrescos es (3ra persona) el mismo para todos los sabores.
- Nosotras nos contamos (1ra persona) todos nuestros secretos.
- Ella me confesó (3ra persona) que en realidad no había dicho la verdad.
- Nosotros somos (1ra persona) los encargados de vigilar que la producción llegue a buen fin.
- Usted pudo (2da persona) hacer lo que nunca había conseguido alguien antes.
- Él entonaba (3ra persona) perfectamente una difícil canción.
- Tú demuestras (2da persona) todos los días que te mereces estar donde estás.
- Ella toca (3ra persona) la guitarra en algunos restaurantes.
- Nosotros produciremos (1ra persona) un cortometraje experimental de horror psicológico.
- Ustedes envían (2da persona) muchos mensajes de texto al día.
- Ellos deben (3ra persona) a la tarjeta casi la mitad de sus pertenencias.
- Yo pedí (1ra persona) dos días libres en el trabajo.
- Ellas hablaron (3ra persona) desde el fondo de sus corazones.
- Nosotras nos frecuentamos (1ra persona) seguido luego de que salimos del curso.
- Usted posee (2da persona) una gran capacidad para hacer deducciones numéricas.
- La caminata comenzará (3ra persona) a las ocho de la mañana en punto.
- Ustedes decidirán (2da persona) quién es el que comenzará primero.
- El plástico contamina (3ra persona) muchísimo nuestros mares.
- Yo he logrado (1ra persona) la mayoría de los objetivos que me propuse para este año.
- Tú entiendes (2da persona) a la perfección ambos idiomas.
- Los profesores de cada asignatura presentarán (3ra persona) a la dirección sus planes de estudio.
- Nosotros hemos pausado (1ra persona) por el momento toda comunicación.
- Las labores comienzan (3ra persona) en la casa desde temprano.
- Yo negociaré (1ra persona) el trato directamente con la empresa.
- Tú estudiaste (2da persona) un posgrado de gran calidad.
- Mi control remoto de la televisión tiene (3ra persona) falla en algunos de los botones.
- Usted perdone (2da persona) todos los inconvenientes.
- Su pasatiempo predilecto no implica (3ra persona) la pérdida de mucho tiempo o dinero
- Nosotros saldremos (2da persona) mañana temprano de la escuela.
- Tú has entendido (2da persona) a la perfección el sentido del texto.
- La calidad de cada uno de nuestros productos está (3ra persona) cien por ciento garantizada.
- Nosotros llevaremos (1ra persona) nuestra propia contabilidad.
- El visitante dejó (3ra persona) su identificación en la entrada de la administración
- Yo me cambié (1ra persona) de ropa por otra más cómoda.
- La canción que suena en la radio provoca (3ra persona) emociones encontradas dentro de mí.
- Yo he conseguido (1ra persona) el puntaje más alto.
- Tú distribuyes (2da persona) gran cantidad de productos.
- El negocio ha permanecido (3ra persona) cerrado.
- Nosotros probamos (1ra persona) por primera vez el producto.
- Usted promociona (2da persona) sus propios productos
- Él tenía (3ra persona) en ese entonces dieciséis años.
- Yo distribuyo (1ra persona) algunos productos cosméticos.
- Las canciones sonaban (3ra persona) a todo volumen.
- Nosotras salimos (1ra persona) en el noticiero de las cuatro de la tarde.
- Ustedes han huido (2da persona) sin ayudarnos a limpiar.
- La banca en línea tiene (3ra persona) algunos problemas para procesar las transferencias.
50 Oraciones personales implícitas
- Tengo (1ra persona) instalado un panel solar en el techo de mi casa
- Por las mañanas desayunas (2da persona) muy bien. En cambio, por las tardes comes (2da persona) bastante mal.
- Daremos (1ra persona) algunas cortesías a las primeras personas que se inscriban.
- Por la tarde, pasó (3ra persona) de largo sin saludarme.
- Tendrán (3ra persona) que demostrar que la procedencia de los fondos es lícita.
- Armé (1ra persona) con mi primo pequeño un rompecabezas de mil piezas.
- En la siguiente salida, dirígete (2da persona) hacia la derecha.
- Sin avisarnos llegaron (3ra persona) a comer a nuestra casa.
- Establezca (2da persona) un lugar adecuado para hacer la meditación.
- Tomé (1ra persona) casi dos litros de agua durante el entrenamiento.
- Una vez que la masa esté uniforme, déjela (2da persona) reposar durante al menos media hora.
- Se tomaron (3ra persona) muy en serio la llamada de atención.
- ¿En los últimos dos años has cambiado (2da persona) alguna vez tu lugar de residencia?
- Por fortuna, sabían (3ra persona) exactamente qué hacer en esa situación de emergencia.
- Asumo (1ra persona) la completa responsabilidad por lo ocurrido.
- ¿Leíste (2da persona) detenidamente el documento que firmaste?
- Bajó (3ra persona) la guardia en el momento menos indicado.
- Por las próximas semanas trabajaré (1ra persona) horas extras.
- Debido al clima han cancelado (3ra persona) algunos de los vuelos.
- Acudimos (1ra persona) a tiempo a nuestra cita.
- Tienen (2da persona) que entregar el trabajo final el próximo viernes.
- Nos brindaron (3ra persona) en todo momento la información actualizada.
- Debes (2da persona) al momento tres meses de interés a las tarjetas.
- En unos meses levantó (3ra persona) de la nada un negocio del que se estaba manteniendo.
- Me sacudí (1ra persona) la pereza para ponerme a hacer ejercicio.
- En su buzón personal tiene (2da persona) dos mensajes sin abrir.
- Pasaron (3ra persona) la materia con el mínimo de calificación: seis.
- Cuando éramos niños tuvimos (1ra persona) varios perros en la casa.
- Por sus arrebatos de ira causó (3ra persona) algunos conflictos dentro del grupo.
- Conozco (1ra persona) a un genio de las computadoras que te la podrá reparar fácilmente.
- Envías (2da persona) los mensajes con muchas faltas de ortografía.
- Sobre su mesita de noche dejó (3ra persona) la novela que había comenzado a leer.
- Dudas (2da persona) mucho sobre las acciones contundentes que deberías de tomar.
- Satisfactoriamente y con honores ha aprobado (3ra persona) nuestro curso intensivo.
- Dividí (1ra persona) la pizza para que nos tocaran dos rebanadas por persona.
- Tenga (2da persona) su cambio del billete de cien.
- Primeramente pagó (3ra persona) a los trabajadores que estaban bajo contrato.
- A mi banco solicité (1ra persona) que me enviaran el estado de cuenta actualizado.
- En su trabajo definió (3ra persona) claramente cuál era su objetivo principal.
- Pasaré (1ra persona) la mitad de las vacaciones fuera de la ciudad.
- Te saltabas (2da persona) algunas de las clases cuando eras adolescente.
- Casi a la hora límite establecida por el sistema subieron (3ra persona) sus documentos.
- Tienes (2da persona) mucha razón en todo lo que estás diciendo.
- En cuanto subió de puesto trató (3ra persona) de hacer algunos cambios para bien de sus compañeros.
- Como hacían falta varias cosas para la preparación fui (1ra persona) al supermercado.
- No dude (2da persona) en llamarme si necesita cualquier cosa.
- Mataba (3ra persona) el tiempo muerto revisando las redes sociales en su celular.
- Por la tarde tengo (1ra persona) una reunión con algunos de los socios.
- No des (2da persona) de comer al perro cosas que le hacen daño.
- Apresuré (1ra persona) mi comida para poder llegar a tiempo.
Continúa con: