En este artículo, te mostraremos 10 enunciados que pueden entenderse de dos maneras: en un sentido literal y en un sentido figurado. ¡Aprenderás cómo las palabras pueden tener más de un significado!
Diferencia entre Lo Que Decimos y Lo Que Queremos Decir
Contenidos
1. Cuando decimos: «Estoy bien»
Lo que queremos decir: «No quiero hablar de mis problemas«.
2. Cuando decimos: «No tengo hambre»
Lo que queremos decir: «No me gusta esa comida«.
3. Cuando decimos: «Es muy interesante»
Lo que queremos decir: «No me importa nada«.
4. Cuando decimos: «Quizás luego»
Lo que queremos decir: «No quiero hacerlo«.
5. Cuando decimos: «¡Buena idea!»
Lo que queremos decir: «No creo que sea una buena idea«.
6. Cuando decimos: «Ya voy»
Lo que queremos decir: «No quiero hacerlo ahora mismo«.
7. Cuando decimos: «No es nada»
Lo que queremos decir: «Es algo que me molesta«.
8. Cuando decimos: «Lo intentaré»
Lo que queremos decir: «No sé si lo haré«.
9. Cuando decimos: «No pasa nada»
Lo que queremos decir: «Estoy un poco enojado«.
10. Cuando decimos: «Déjame pensarlo»
Lo que queremos decir: «No quiero hacerlo«.
¿Qué es el sentido literal y figurado?
El sentido literal es cuando las palabras dicen exactamente lo que significan. Por ejemplo, «estoy comiendo una manzana» significa que realmente estás comiendo una manzana.
El sentido figurado, en cambio, es cuando las palabras significan algo diferente a lo que dicen. Es como hablar en «clave» o usar tu imaginación. Por ejemplo, si dices «tengo mariposas en el estómago» no significa que tienes insectos en tu cuerpo, sino que estás nervioso o emocionado.
En resumen, el sentido literal es decir las cosas directamente, y el sentido figurado es usar las palabras de una manera creativa.
20 ejemplos de enunciados en sentido literal y figurado
Aquí tienes algunos ejemplos para entender mejor la diferencia entre el sentido literal y el figurado:
1. Literal: Voy a la escuela.
Figurado: Estoy en la escuela de la vida.
2. Literal: La puerta está abierta.
Figurado: Ella tiene el corazón abierto.
3. Literal: El cielo es azul.
Figurado: Hoy todo parece color de rosa.
4. Literal: Me duele la cabeza.
Figurado: Me estás rompiendo la cabeza con tantas preguntas.
5. Literal: Necesito agua para mi planta.
Figurado: Necesito alimento para mi alma.
6. Literal: Tengo un perro.
Figurado: Él es mi guardián leal.
7. Literal: Corro en el parque.
Figurado: Corro tras mis sueños.
8. Literal: El sol brilla.
Figurado: Eres mi sol en un día nublado.
9. Literal: Comí una ensalada.
Figurado: Estoy lleno de ideas frescas.
10. Literal: Mi habitación está desordenada.
Figurado: Mi mente está hecha un caos.
11. Literal: Ella canta muy bien.
Figurado: Su voz es un regalo del cielo.
12. Literal: El libro es grueso.
Figurado: Esa historia tiene mucho que contar.
13. Literal: Tengo hambre.
Figurado: Tengo hambre de conocimiento.
14. Literal: La pintura es bonita.
Figurado: Esa pintura habla por sí sola.
15. Literal: Juan es fuerte.
Figurado: Juan es una roca en tiempos difíciles.
16. Literal: El coche es rápido.
Figurado: Él tiene la velocidad de un rayo.
17. Literal: Tomé una siesta.
Figurado: Me tomé un descanso del mundo.
18. Literal: La casa es grande.
Figurado: Su amor es tan grande como una casa.
19. Literal: Rompí un vaso.
Figurado: Rompí su confianza.
20. Literal: Estoy cansado.
Figurado: Llevo el peso del mundo en mis hombros.
Como puedes ver, el sentido figurado nos ayuda a ser más creativos y expresar emociones de una manera más interesante. ¡Es como jugar con las palabras!
Importancia de conocer ambos sentidos
Conocer tanto el sentido literal como el sentido figurado es muy importante. Nos ayuda a entender mejor lo que dicen los demás y también a comunicar nuestras propias ideas de una manera más rica y emocionante.
Por ejemplo, si alguien dice «estoy en las nubes,» en sentido literal pensaríamos que esa persona está flotando en el cielo, pero en sentido figurado entendemos que está distraído o soñando. Saber la diferencia te permite entender chistes, cuentos y hasta poesía mucho mejor.
Además, comprender el sentido figurado puede hacerte muy bueno en juegos de palabras y adivinanzas. También te ayuda a imaginar e inventar historias increíbles.
En resumen, aprender a usar y entender ambos sentidos hace que comunicarte sea mucho más divertido y enriquecedor.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa «tener la cabeza en las nubes» y puedes darme un ejemplo?
«Tener la cabeza en las nubes» significa estar distraído o no prestar atención a lo que ocurre alrededor.
Ejemplo: Durante la reunión, Juan tenía la cabeza en las nubes y no escuchó las instrucciones de su jefe.
¿En qué se diferencia «tiene un corazón de oro» cuando se usa literal y figuradamente?
Literalmente, «tiene un corazón de oro» implicaría que el corazón de una persona está hecho de oro, lo cual es físicamente imposible. Figuradamente, significa que la persona es extremadamente bondadosa y generosa.
¿Podrías darme un ejemplo de «romper el hielo» y explicar cuándo no se refiere al hielo real?
Claro, un ejemplo de «romper el hielo» sería hacer una broma para iniciar una conversación en una reunión donde nadie se conoce. Aquí, romper el hielo no se refiere literalmente al hielo, sino a eliminar la tensión inicial y hacer que las personas se sientan más cómodas interactuando entre sí.